Resource Library Search
Type any text into the search box. Narrow your search using the dropdown boxes or the filters in the sidebar. If there are no results, try using fewer filters or broder dropdown options.
Descripción de cuatro especies maderables de bosques del distrito Molinopampa, Amazonas - Perú para producción en viveros forestalesLa determinación correcta de las características botánicas de las especies maderables es escencial antes de inicial cualquier proceso de instalación de plantaciones forestales. Este reporte se enfoca en cuatro especies maderables: Alnus acuminata, Cedrela odorata, Gordonia fruticosa y Solanum pseudosycophant debido a su importancia económica y las múltiples posibilidades de utilización por parte de los reforestadores industriales y campesinos. Open access copy available |
Propagación vegetativa de bambú nativo en la Amazonía PeruanaLos bambúes pertenecen a una de las 12 subfamilias de la familia Poaceae. En el Perú, tres especies, presentan potencial de uso: Guadua lynnclarkiae Londoño; Guadua weberbaueri Pilg; y Guadua superba Huber. Todas ellas encuentran su habitat en la zona andina y amazonica del Peru: entre los departamentos de San Martín, Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco y Ucayali. No obstante, existen aun vacios de informacion acerca de sus formas de multiplicación, Open access copy available |
Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruanaLa extracción de oro en los ríos de la Amazonía peruana ha provocado la aparición de áreas degradadas caracterizadas por la deforestación, baja fertilidad, contaminacion con mercurio, escasa vida microbiana y ausencia de flora y fauna. Este documento resume el proceso de recuperacion del suelo liderado por el IIAP, que busca restaurar la salud de los suelos utilizando leguminosas, promoviendo la reactivación ecosistémica y productiva de los bosques. Open access copy available |
Técnicas de cosecha y manejo postcosecha de frutos de aguajeLa depredación Indiscriminada de la que vienen siendo objeto las plantaciones naturales de aguaje, por las prácticas de extracción (tumbado de palmeras) que se utilizan para cosechar los frutos, está trayendo como consecuencia la disminución de la población femenina de esta especie y probablemente, la de algunos ecotipos o variedades. Estas practicas atentan contra la regeneración natural de la especie y hoy en dia es cada vez mas dificil encontrar estas plantaciones cerca de los centros poblados. Open access copy available |
Manual práctico: biofertilización y bioprotección de cafe (Coffea arabica) con aplicación de hongos micorrízicos arbuscularesEl desarrollo de tecnología sobre la biofertilización en plantas clonales micorrizadas de café podría constituir un sistema más eficiente para el incremento de los rendimientos por hectárea, control de plagas y enfermedades. Este sistema emplea tecnologías limpias para el medio ambiente, mejorando la fertilidad de los suelos, buscando reducir los costos de producción y mejorar los niveles productivos de las fincas cafetaleras. Open access copy available |