Resource Library Search
Type any text into the search box. Narrow your search using the dropdown boxes or the filters in the sidebar. If there are no results, try using fewer filters or broder dropdown options.
Manual práctico: biofertilización y bioprotección de cafe (Coffea arabica) con aplicación de hongos micorrízicos arbuscularesEl desarrollo de tecnología sobre la biofertilización en plantas clonales micorrizadas de café podría constituir un sistema más eficiente para el incremento de los rendimientos por hectárea, control de plagas y enfermedades. Este sistema emplea tecnologías limpias para el medio ambiente, mejorando la fertilidad de los suelos, buscando reducir los costos de producción y mejorar los niveles productivos de las fincas cafetaleras. Open access copy available |
Restoring Caribbean Dry Forests: Evaluation of Tree Propagation TechniquesBACKGROUND:Open access copy available |
Payment for Ecosystem Services (PES) in Latin America: Analysing the performance of 40 case studiesBackgroundAvailable with subscription or purchase |
Beyond Tenure: Rights-based Approaches to Peoples and ForestsBackgroundOpen access copy available |
Environmental Rights are a Human Right to a Healthy Environment: A Brief ReviewBACKGROUND:Open access copy available |
Reflexiones sobre los sistemas silvopastorilesBackground:Los sistemas silvopastoriles (SSP) combinan árboles, pasturas, y ganado en un mismo espacio, promoviendo interacciones biológicas que maximizan el uso de la tierra. Representan una estrategia agroforestal para integrar la producción ganadera con la mitigación del cambio climático, al reducir gases de efecto invernadero y rehabilitar áreas degradadas por prácticas extensivas de baja productividad. Open access copy available |
Digestibilidad in vitro de rebrote del forraje integral de dos nuevos cultivares de caña de azúcar (Saccharum spp. C97-366 y C99-374)BackgroundLa producción ganadera en épocas de sequía enfrenta desafíos por el forraje limitado en calidad. La caña de azúcar (Saccharum spp.) se evalúa como una alternativa sostenible por sus beneficios nutricionales y bajo costo para sistemas ganaderos. Investigadores estudiaron dos nuevos cultivares (C97-366 y C99-374) con características superiores al cultivar comercial (My5514). Open access copy available |
Caracterización estructural y florística de un bosque secundario enriquecido de 15 años en la Región Tropical Húmeda de Costa RicaBackgroundEl estudio evalúa un bosque secundario enriquecido de 15 años en Costa Rica, originado en un pastizal abandonado. Los bosques secundarios son ecosistemas formados tras la eliminación de la cobertura primaria y tienen potencial económico, ambiental y de conservación de biodiversidad. Este caso analiza cómo la regeneración natural combinada con enriquecimiento puede mejorar su estructura y composición. Available with subscription or purchase |
Restauración ecológica de bosques tropicales en Costa Rica: efecto de varios modelos en la producción, acumulación y descomposición de hojarascaBackgroundLa deforestación ha generado la necesidad de recuperar los ciclos de nutrientes y la biodiversidad en áreas degradadas. La investigación comparó tres enfoques de restauración: plantación, islas de árboles y regeneración natural, junto con bosques secundarios jóvenes, para evaluar su eficacia en la restauración de ecosistemas. Open access copy available |
Uso del efecto de borde de la vegetación para la restauración ecológica del bosque tropicalBackgroundEl artículo aborda la fragmentación de hábitats causada por la deforestación, lo que genera cambios en los procesos ecológicos, específicamente el efecto de borde. Este efecto se caracteriza por la generación de microclimas variables y condiciones dinámicas del suelo en la interfase entre el bosque nativo y la vegetación adyacente inducida. A nivel global, los bosques tropicales han sufrido una deforestación considerable, impactando negativamente la biodiversidad y los ciclos ecológicos. Available with subscription or purchase |
Cómo financiar la restauración de los bosques tropicalesBackgroundOpen access copy available |
Los bosques tropicales estacionalmente secos: ¿una prueba ácida para la restauración?BackgroundEl artículo explora los desafíos y avances en la restauración de bosques tropicales estacionalmente secos (BTES), uno de los ecosistemas más amenazados y menos estudiados del mundo. Aunque ocupan un 40% de las zonas tropicales, los BTES enfrentan altas tasas de deforestación, presión humana y vulnerabilidad al cambio climático, lo que subraya la necesidad urgente de estrategias efectivas de restauración. Open access copy available |
Evaluating alder-endophyte (Alnus acuminata-Frankia-Mycorrhizae) interactionsBackgroundAvailable with subscription or purchase |
Biodiversity conservation in Costa Rica: a correspondence analysis between identifi ed biodiversity hotspots (Araceae, Arecaceae, Bromeliaceae, and Scarabaeinae) and conservation priority life zonesBackgroundOpen access copy available |
Agrosilvopastoral Systems: A Practical Approach Toward Sustainable AgricultureBackgroundAvailable with subscription or purchase |
Alnus acuminata: Valuable Timber Tree for Tropical HighlandsBackgroundOpen access copy available |
Nitrogen Fixing Trees for Animal Production on Acid SoilsBackgroundOpen access copy available |
Soil organic carbon pool under native tree plantations in the Caribbean lowlands of Costa RicaBackgroundOpen access copy available |