Análisis de cambios de paisaje: Tournavista – Campo Verde y su área de influencia pérdida y fragmentación de bosques: 1963 – 2000 (Landscape change analysis: Tournavista – Campo Verde and its area of influence, forest fragmentation and loss 1963)

Análisis de cambios de paisaje: Tournavista – Campo Verde y su área de influencia pérdida y fragmentación de bosques: 1963 – 2000 (Landscape change analysis: Tournavista – Campo Verde and its area of influence, forest fragmentation and loss 1963)

Español

El estudio analiza los efectos causados por la colonización en Tournavista, Peru, a partir de 1963 y estima los impactos y degradación provocados usando métodos de teledetección.

Objetivos y Metodología

El análisis comprende la evaluación de la pérdida de cobertura vegetal tomando como referencia un mosaico aerofotográfico (foto índice) de 1963 e imágenes Landsat de los años 1988 y 2000.
Se realiza inicilamente una clasificación no supervisada utilizando el algoritmo isodata para las imágenes Landsat y de máxima similitud para el mosaico fotográfico. El estudio muestra tres clases finales con máxima discriminación espectral: Bosque, Bosque Degradado (vegetación secundaria, herbácea y arbustiva), y Áreas Deforestadas (sin cobertura vegetal).
Asimismo,  se aplica el programa Fragstats utilizando los datos rasterizados de las clasificaciones con unidad de análisis de 30mx30m (0.09 ha) para examinar los siguientes parámetros del paisaje: tamaño, forma, área núcleo, y proximidad y conectividad.

Conclusiones

El estudio muestra que un total de 55.867 hectáreas fueron deforestadas y degradadas entre 1963 y 2000.
En cuanto al análisis de fragmentación, en toda el área de estudio se observa una rápida degradación en el tamaño de los parches a lo largo del periodo de estudio. 
En este sentido, se concluye que aún cuando la cubierta vegetal llegue a regenerarse parcialmente, la intensidad y topología de la deforestación pueden impedir o retrasar la recuperación de las funciones de los parches remanentes.

English

background

The article attempts to analyze the effects of the colonization of Tournavista, Peru and to estimate the extent of land degradation using remote sensing.

research goals & methods

The analysis compares an  aerial- photographic mosaic from 1963 with Landsat images from 1988 and 2000.
Using an unsupervised classification ISODATA algorithm for the Landsat images and maximum likelihood for the photo mosaic, three forest classes were defined: Forest, Forest gradient (secondary vegetation, grass and shrub), and deforested areas (no vegetation).

The classified raster data with a 30mx30m analysis unit (0.09 ha) was put through Fragstats to examine the size, shape, core area, proximity and connectivity of the landscape.

conclusions & takeaways

The assessment shows that a total of 55.867 hectares were deforested and degraded between 1963 and 2000. Moreover, in terms of fragmentation, the entire study area experienced rapid degradation in patch size over the study period. The study concludes that even if vegetative cover is partially regenerated, the intensity and topology of the deforestation may prevent or delay recovery of the functions of the remaining patches.

Reference: 

World Wild Fund Perú. 2003. “Análisis de cambios de paisaje: Tournavista – Campo Verde y su área de influencia pérdida y fragmentación de bosques: 1963 – 2000".

Affiliation: 

  • WWF Peru