Resource Library Search
Type any text into the search box. Narrow your search using the dropdown boxes or the filters in the sidebar. If there are no results, try using fewer filters or broder dropdown options.
Current search
Species:
- (-) Remove Oreopanax floribundum filter Oreopanax floribundum
- (-) Remove Ceiba pentandra filter Ceiba pentandra
Language:
- (-) Remove Español filter Español
Advanced Search Options
Language
- (-) Remove Español filter Español
Location
Subject Areas
Species
- (-) Remove Ceiba pentandra filter Ceiba pentandra
- (-) Remove Oreopanax floribundum filter Oreopanax floribundum
Árboles de uso multiple en El Salvador: Un manual para propagación y reforestación (Multipurpose trees in El Salvador: a manual for propagation and reforestation)EspañolAntecedentesEl Salvador es uno de los países del hemisferio oeste con mayor deforestación . En el año 1998 este país contaba con tan solo el 2% de sus bosques originales en pie. A pesar del interés de la población en realizar actividades de reforestación, existe una gran falta de información sobre especies nativas adecuadas para este fin. Available with subscription or purchase |
Establecimiento de seis especies arbóreas nativas en un pastizal degradado en la Selva Lacandona, Chiapas, México (Establishment of six native tree species in a degraded pasture at Lacandon Rainforest, Chiapas, Mexico)EspañolAntecedentesEn este trabajo se evalúa el efecto de tratamientos de deshierbe y fertilización sobre el desempeño de plántulas de seis especies arbóreas nativas en un pastizal degradado en la Selva Lacandona, Chiapas, México. Open access copy available |
Hacia una silvicultura sostenible en el trópico seco: el caso de la Finca Piedra Rala, Nicaragua (Towards sustainable silviculture in dry tropical forests: the case of Finca Piedra Rala, Nicaragua)El autor explica la experiencia de los productores en el manejo racional de pequeñas áreas de bosque tropical seco y analiza como la silvicultura racional tiene una capacidad de regeneración de los bosques naturales poco productivos en la zona del Pacífico de Nicaragua. En la finca estudiada, el bosque es sometido a un sistema de aprovechamiento tradicional, desarrollado como una iniciativa del propietario. Open access copy available |
Evaluación técnica y financiera de la silvicultura desarrollada en un bosque natural de la Guayana venezolana (Technical and financial evaluation of silvicultural management in the Venezuelan Guayana)Los autores analizan el funcionamiento de una empresa forestal que ejecuta, desde 1996, un plan de ordenación y manejo forestal en un bosque seco tropical, El Dorado- Tumeremo, con una superficie productiva 66 000 ha (Estado Bolívar, Venezuela). Se aprovechan unas 30 especies según diámetros mínimos de corta, clasificadas según su potencial comercial: las comerciales (Hymenaea courbaril, Pouteria caimito, Spondias mombin, Cordia alliodora, Andira sp., Manilkara bidentata y Peltogyne pubescens), las potenc Open access copy available |
Ecología forestal de algunas especies arbóreas de interés para la reforestación y restauración del Parque Ecológico Tuzandepetl (Forest ecology of tree species of interest for reforestation of Parque Ecológico Tuzandepetl)EspañolAntecedentesOpen access copy available |
Directrices de restauración ecológica en cuencas hidrográficas andinas: “Plan de manejo ambiental de la cuenca hidrográfica La Floresta – La Novita” (Guidelines for ecological restoration in Andean watersheds)EspañolantecedentesEl estudio forma parte del proyecto que tiene por objetivo la realización de un Plan de Manejo Ambiental de la Cuenca Hidrográfica La Floresta – La Novita para prevenir y controlar el proceso erosivo actual y recuperar el equilibrio ecológico de los ecosistemas nativos. Open access copy available |
Restauración ecológica en una cuenca de la zona andina, un esfuerzo colectivo para el mantenimiento de los servicios ecosistémicos (Ecological restoration in a watershed of the Andes)Full resource not available online |
Estrategias para la restauración ecológica del bosque altoandino. El caso de la reserva municipal de Cogua. (Strategies for the ecological restoration of the high Andean forest - the case of the municipal reserve of Cogua)Entre los años 2002-2006 se realizó una restauración de potreros degradados en la reserva forestal municipal de Cogua (departamento de Cundinamarca - páramo alto - 2900-3630 m). Se hizo la restauración con 1) remoción de Chusquea scandens; 2) creación de perchas artificiales para aves (para facilitar lluvia de semillas); 3) siembras de especies selectivas Se notó invasión de Ulex europaeus y la herbivoría por Cavia porcellus (curí) como barreras para la restauración. Aún no se ha realizado una evaluación cuantitativa. Open access copy available |