Formación de un corredor de hábitat de un bosque montano alto en un mosaico de páramo en el norte del Ecuador (Creating a high andean montane forest habitat corridor within a paramo mosaic in Ecuador)

Formación de un corredor de hábitat de un bosque montano alto en un mosaico de páramo en el norte del Ecuador (Creating a high andean montane forest habitat corridor within a paramo mosaic in Ecuador)

The study was conducted in Los Encinos research station, located near El Angel Ecological Reserve in Carchi province, northern Ecuador in a landscape dominated by páramo with islands of Andean montane forest. In order to maintain the ecological functionality of the “forest islands”, the authors tested three planting strategies with native species to form a habitat corridor. They found that species planted on the edge of the forest develop better than those in other sites. Based on the analysis and monitoring the growth of the six species over two years, the authors suggest that the best strategy to form a corridor of habitat is to plant species at the edges of forest fragments and step by step go to expand the area of these remnants. This demonstrates that in order to recuperate the native forests, it is more effective to use the remnants as a nucleus to increase the size of the forest.

 
  • El presente trabajo se realize en la estación Los Encinos, en la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica El Ángel en la provincia del Carchi, en el norte del Ecuador. Aquí el paisaje esta dominado por páramo de frailejones con islas de bosque siempre verde montano alto.
  • Para mantener la funcionalidad de estas islas de bosque, los autores probaron tres estrategias de plantación de especies nativas para formar un corredor de habitat.
  • Se encontró que las especies plantadas en el borde de los remanentes del bosque, se desarrollaron mejor que las puestas alejadas del remanente.
  • Después del análisis del seguimiento del crecimiento y el monitoreo del desarrollo de las plantas por dos años, se sugiere que la mejor estrategia para conformar un corredor de hábitat es plantar las especies en los bordes de los fragmentos bosques y paso a paso ir ampliando el área de estos remanentes.
  • Los autores concluyen que para recuperar los bosques alto andinos es más efectivo utilizar a los remanentes como núcleo para ampliar el área de bosque.

 

Reference: 

Duque DSuárez. FORMACIÓN DE UN CORREDOR DE HÁBITAT DE UN BOSQUE MONTANO ALTO EN UN MOSAICO DE PÁRAMO EN EL NORTE DEL ECUADOR. Ecología Aplicada. 2008;7:9. doi:10.21704/rea.v7i1-2.354.

Affiliation: 

  • Corporación Grupo Randi Randi, Quito-Ecuador