Germinación de semillas de 32 especies de plantas de la Costa de Guerrero: su utilidad para la restauración ecológica (Seed germination of 32 species of plants for ecological restoration)

Germinación de semillas de 32 especies de plantas de la Costa de Guerrero: su utilidad para la restauración ecológica (Seed germination of 32 species of plants for ecological restoration)

The authors present the results of the germination of 32 plant species that potentially could be used for the recovery of damaged areas on the coast of Guerrero, Michoacán, Mexico. The experimental treatments consisted of different forms of scarification and thermal stratification to break dormancy and were selected as possible considering the biological characteristics of seeds of different species. For each treatment, the authors evaluated the final germination percentage by analysis of deviance and the time required to achieve 50% of the total germination of seed sown. They also performed a qualitative estimate of the ease of obtaining seed field for mass propagation. The seeds with thick seed coast had high germination rates and slightly lower mechanical scarification with chemical scarification. For other seeds, imbibition and stratification were successful. The condition of the seed was good although the seeds of legumes showed insect damage. The results of different tests are discussed in terms of the feasibility of its application in the propagation of the species.

  • Los autores presentan los resultados de la germinación de 32 especies de plantas que potencialmente podrían utilizarse para la recuperación de terrenos deteriorados en la costa de Guerrero, Michoacán, México.
  • Los tratamientos experimentales consistieron en diferentes formas de escarificación y estratificación térmica para romper la posible latencia y fueron seleccionados considerando las características biológicas de las semillas de las distintas especies.
  • Para cada tratamiento, se evaluó el porcentaje final de germinación mediante un análisis de devianza y el tiempo necesario para lograr el 50% de germinación del total de las semillas sembradas.
  • Además, se realizó una estimación cualitativa de la facilidad de obtener semillas en campo para su propagación masiva.
  • Las semillas con testa gruesa tuvieron altos porcentajes de germinación con escarificación mecánica y ligeramente menores con escarificación química. Para las demás semillas, la imbibición y la estratificación dieron buenos resultados.
  • La condición de las semillas fue buena aunque las semillas de leguminosas presentaron daño por insectos.
  • Los resultados de las diferentes pruebas sediscuten en términos de la factibilidad de su aplicación en la propagación de las especies.

 

Reference: 

Godínez-Álvarez, H. & Flores-Martínez, A., 1999, "Germinación de semillas de 32 especies de plantas de la Costa de Guerrero: su utilidad para la restauración ecológica", Polibotánica, no. 11, pp. 1-19.

Affiliation: 

  • Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México