Open access copy available
Los bosques tropicales estacionalmente secos: ¿una prueba ácida para la restauración?BackgroundEl artículo explora los desafíos y avances en la restauración de bosques tropicales estacionalmente secos (BTES), uno de los ecosistemas más amenazados y menos estudiados del mundo. Aunque ocupan un 40% de las zonas tropicales, los BTES enfrentan altas tasas de deforestación, presión humana y vulnerabilidad al cambio climático, lo que subraya la necesidad urgente de estrategias efectivas de restauración. Open access copy available |
Cómo financiar la restauración de los bosques tropicalesBackgroundLa restauración de bosques tropicales enfrenta desafíos económicos y sociales derivados de la presión sobre las tierras disponibles y la competencia con otras actividades como la agricultura y la ganadería. Sin embargo, la restauración ecológica se considera una oportunidad para recuperar ecosistemas degradados y generar beneficios económicos para los propietarios de tierras. El artículo analiza cómo financiar y hacer económicamente viable la restauración del bosque atlántico de Brasil, uno de los ecosistemas más biodiversos y amenazados del mundo. Open access copy available |
Restauración ecológica de bosques tropicales en Costa Rica: efecto de varios modelos en la producción, acumulación y descomposición de hojarascaBackgroundLa deforestación ha generado la necesidad de recuperar los ciclos de nutrientes y la biodiversidad en áreas degradadas. La investigación comparó tres enfoques de restauración: plantación, islas de árboles y regeneración natural, junto con bosques secundarios jóvenes, para evaluar su eficacia en la restauración de ecosistemas. Deforestation has emphasized the need to recover nutrient cycles and biodiversity in degraded areas. The research compared three strategies—plantation, tree islands, and natural regeneration—alongside young secondary forests to assess their effectiveness in ecosystem restoration. Open access copy available |
Digestibilidad in vitro de rebrote del forraje integral de dos nuevos cultivares de caña de azúcar (Saccharum spp. C97-366 y C99-374)BackgroundLa producción ganadera en épocas de sequía enfrenta desafíos por el forraje limitado en calidad. La caña de azúcar (Saccharum spp.) se evalúa como una alternativa sostenible por sus beneficios nutricionales y bajo costo para sistemas ganaderos. Investigadores estudiaron dos nuevos cultivares (C97-366 y C99-374) con características superiores al cultivar comercial (My5514). Open access copy available |
Reflexiones sobre los sistemas silvopastorilesBackground:Los sistemas silvopastoriles (SSP) combinan árboles, pasturas, y ganado en un mismo espacio, promoviendo interacciones biológicas que maximizan el uso de la tierra. Representan una estrategia agroforestal para integrar la producción ganadera con la mitigación del cambio climático, al reducir gases de efecto invernadero y rehabilitar áreas degradadas por prácticas extensivas de baja productividad. Open access copy available |
Environmental Rights are a Human Right to a Healthy Environment: A Brief ReviewBACKGROUND:Environmental rights constitute a legal field dedicated to protecting and preserving the environment. This area of law governs the interactions between humans and nature through a comprehensive set of regulations. The paper delves into the intrinsic link between environmental protection and human rights, highlighting the evolution and significance of environmental rights within legal frameworks. It particularly focuses on developments in the Americas and explores how environmental rights have been increasingly integrated into broader human rights agendas. Open access copy available |
Gender equality, food security and the sustainable development goalsBackgroundOpen access copy available |
Beyond Tenure: Rights-based Approaches to Peoples and ForestsBackgroundOpen access copy available |
Carbon sequestration in Africa: The land tenure problemBackgroundResearch on afforestation and reforestation projects highlights how tropical forests can store carbon on a large scale. Africa offers vast areas of suitable land for carbon sequestration through these initiatives. However, the author argues that land tenure issues in Africa create an obstacle to achieving this potential. Open access copy available |
Patterns and drivers of disturbance in tropical forest reserves of southern GhanaBackgroundOpen access copy available |