Español

Vea la siguiente lista para explorar contenido en español. Visite la página "Buscar" para realizar una búsqueda de palabras clave sobre un tema específico y filtrar los resultados.

Banco de semillas del suelo y su papel en la recuperación de los bosques tropicales (Soil seed banks and its role in tropical forest recovery)

Español

antecedentes

Entender los factores que determinan la regeneración natural en el trópico es crucial para la planificación y dirección de esfuerzos de restauración exitosos.

objetivos y metodología

El estudio presenta una descripción sobre el significado y la importancia del banco de semillas en el trópico, de sus características, de los factores determinantes para su existencia y de su aporte en la restauración y conservación.

Open access copy available

Bosques andinos del sur de Ecuador, clasificación, regeneración y uso (Andean Forests of Southern Ecuador, classification, regeneration and use)

Español

antecedentes

A pesar de la gran diversidad e importancia de los bosques montanos tropicales, existe muy poca información disponible sobre ellos, incluyendo inventarios y descripciones.

Open access copy available

Bosques de los Andes orientales de Bolivia y sus especies útiles (Forests of the western Andes of Bolivia and its useful species)

Español

antecedentes

Los bosques montanos sostienen no solo un gran biodiversidad, sino además los medios  de vida de poblaciones indígenas y mestizas. Es necesario conocer las especies de potencial económico que presentan los bosques montanos a fin de asegurar su conservación y manejo a largo plazo.

Open access copy available

Bosques relictos de los Andes peruanos: Perspectivas economicas (Relict forests of the Peruvian Andes: Economic perspectives)

Español

antecedentes

Los bosques relictos de la zona noroccidental del Perú presentan un alto grado de endemismo pero se encuentra fuertemente fragmentados y reducidos. Estos bosques juegan además un papel importante en la protección de las cuencas de agua para las ciudades y la irrigación agrícola en la costa, en términos de calidad y almacenamiento de agua. Sin embargo, existe limitada información sobre su potencial económico y recursos fitogenéticos.

Open access copy available

Comportamiento de las especies y preferencias de los productores. Plantaciones forestales en Costa Rica y Nicaragua (Species behavior and farmers' preferences. Forest plantations in Costa Rica and Nicaragua)

Español

antecedentes

Los autores estudiaron plantaciones comerciales en 112 fincas de productores forestales, en el Cantón de Sarapiquí, Costa Rica y el Departamento de Carazo, Nicaragua.

objetivos y metodología

El trabajo realiza un inventario de las plantaciones forestales en todas las fincas estudiadas. Las variables evaluadas incluyen: supervivencia, dap, altura total, forma y sanidad de los árboles.

Open access copy available

Crecimiento Comparativo de Especies Nativas y Teca plantadas en parcelas puras y mix

Español

antecedentes

El interés por la reforestación como una alternativa a la deforestación se ha incrementado en los últimos años en Panamá. Sin embargo, en las iniciativas de reforestación las exigencias de las plantas no son usualmente consideradas y las mas utilizadas son especies introducidas.

Open access copy available

Actitudes de los productores ganaderos de El Petén, Guatemala, respecto a la implementación de sistemas silvopastoriles (Cattle farmers’ attitudes toward the implementation of silvopastoral systems in El Petén, Guatemala)

 

Español

antecedentes

Hay evidencia que sugiere que los sistemas silvopastoriles son ecológicamente sustentables, económicamente rentables y contribuyen a la mitigación de riesgos a nivel finca. No obstante, productores ganaderos en Centroamérica han tardado en adoptar e implementar estos sistemas. Este estudio presenta la interrogativa y explora las razones por las cuales ganaderos no han adoptado sistemas silvopastoriles de manera más amplia.

Open access copy available

ANCON, ANARAP, CCIAP: Panama

Español

Antecedentes

Para el 2014, Panamá había perdido mas del 65% de sus áreas forestales, con una tasa anual de deforestación de mas de 20 mil hectáreas. Hasta el 2009, esfuerzos de restauración forestal solo habían logrado regenerar aproximadamente 75 mil hectáreas, correspondiendo a 14% de lo destruido. La economía de Panamá es altamente dependiente de bosques y servicios forestales por lo cual es imprescindible la restauración sostenible de las areas restantes.

Open access copy available

Reserva Encenillo, Fundacion Natura, Colombia

This reserve is located in high montane forest of the Colombia Andes, designed to protect the locally important forest tree Weinmanniatomentosa (Encenillo in Spanish). The total size of the reserve is 135 ha of forest, and serves as a forest corridor in a matrix of pasture, potato, and remnant forest landscape.

Approximately 2-3 ha of degraded pasture were planted with Alnus acuminata in 2007. Alnus is planted in rows with approximately 3 meter spacing. Trees average mean annual increment is 1.35 cm at breast height, which is an average growth for the region; however, many trees had multiple stems, so total biomass is even larger.

Open access copy available

Restoration of the Cerros Orientales de Bogota - Jardin Botanico de Bogota

The Jose Celestino Mutis Botanic Garden of Bogota works with the Municipal government of Bogota in order to restore and rehabilitate various areas of forest habitat around the city of Bogota.

The most extensive plantings are conducted in the Cerros Orientales, hills located on the outskirts of Bogota. This very steep mountain area had been cleared and was subject to severe erosion, and was planted with exotic pine and eucalyptus throughout the 19th and 20th century. Parts of this forest continue to be grazed for cattle, and many areas have also been invaded by the invasive European gorse (Ulex europaeus).

Open access copy available
Subscribe to Español