Español

Vea la siguiente lista para explorar contenido en español. Visite la página "Buscar" para realizar una búsqueda de palabras clave sobre un tema específico y filtrar los resultados.

Evaluación de la regeneracion de Acacia decurrens, Acacia melanoxylon y Ulex europaeus en áreas en proceso de restauración ecológica (Regeneration study of different Acacia species)

Esta investigación busca establecer la dinámica de regeneración de Acacia decurrens, Acacia melanoxylon y Ulex europaeus dentro del proceso de restauración ecológica adelantado en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, por el Jardín Botánico José Celestino Mutis, Bogotá, Colombia.

En las áreas con presencia de individuos arbóreos de Acacia decurrens y Acacia melanoxylon se presenta expresión del banco de semillas con formación periódica de la capa de hojarasca que detiene o desvía el proceso sucesional.

Open access copy available

Ecología experimental y ecofisiología: bases para el uso sostenible de los recursos naturales de las zonas áridas neo-tropicales (Experimental ecology and ecophysiology in dry tropical forests)

El autor recoge los resultados más relevantes que han permitido la resolución de algunos problemas de producción vegetal, que pueden ser utilizados como herramientas fundamentales de planificación para la producción en las tierras secas en el noroeste Venezuela.

Las condiciones edáficas y climáticas que caracterizan las zonas áridas y semiáridas tropicales las colocan entre los ecosistemas más frágiles del mundo y más susceptibles a la desertificación.

Open access copy available

Establecimiento de un sistema silvopastoril mediante las especies Alnus acuminata H.B.K. y Acacia decurrens Willd y respuesta al empleo de organismos rizosféricos en San Pedro (Antioquia)

Español

Antecedentes

EL monocultivo y uso excesivo de  fertilizantes  en pasturas del trópico alto, han desencadenado problemas ambientales así como un inadecuado manejo sanitario y nutricional del ganado.

Open access copy available

Caracterización sucesional para la restauración de la reserva forestal Cárpatos, Cundinamarca, Colombia (Characterization of the succession for restoration in Colombia)

Español

Antecdentes

Con base en la caracterización florística y estructural se analizaron cuatro etapas del proceso de sucesión secundaria, dentro de una matriz de vegetación que había sido objeto de pertubación (185 ha) en la Reserva Forestal Cárpatos, localizada en la cordillera Oriental, entre 2600 y 3000 msnm, con el objetivo de contribuir a la preparación de un protocolo de restauración.

Open access copy available

Desempeño de tres especies arbóreas nativas del bosque tropical caducifolio en un proyecto de restauración ecológica en el Cerro Punhuato, Morelia, Michoacán (Performance of native tree species)

Español

objetivos y metodología

El estudio tiene como objetivo evaluar la supervivencia y el crecimiento de tres especies arbóreas nativas del bosque tropical caducifolio (Albizia plurijuga, Ceiba aesculifolia y Cedrela dugesii), en el área natural protegida Cerro Punhuato, en Morelia, Michoacán. Asimismo, se busca estudiar el  potencial de la planta arbustiva Eysenhardtia polystachya como planta nodriza.

Open access copy available

Ecología de bosques tropicales. Descripción desiete especies forestales nativas del bosque húmedo tropical en el sur de Costa Rica (Description of seven native species from the tropical rain forest in Costa Rica)

Los autores presentan resultados de investigaciones detalladas sobre las primeras fases de desarrollo de siete especies arbóreas nativas de la Península de Osa, Costa Rica. Los resultados más importantes son:

Full resource not available online

Efecto de dos tratamientos pregerminativos en las semillas de Celtis caudata Planch. y Ptelea trifoliata L., especies nativas de la vegetación del Bajío Queretano, México (Effect of pre-germination treatments in seeds of Celtis caudata)

Open access copy available

Formación de un corredor de hábitat de un bosque montano alto en un mosaico de páramo en el norte del Ecuador (Creating a high andean montane forest habitat corridor within a paramo mosaic in Ecuador)

Open access copy available

Los árboles en la ganadería del trópico seco (Trees in agroforestry systems in the tropical dry forest)

Los autores destacan la importancia de la vegetación arbórea nativa, tanto de especies leguminosas como no leguminosas, manejadas ya sea de forma empírica o siguiendo un método científico de algunos sistemas silvopastoriles presentes en el estado de Colima, México. Se enfatizan las características nutricionales tanto del follaje como de los frutos. Se describen algunos sistemas silvopastoriles, entre ellos: el manejo de cocotero en la región costera, los árboles en los potreros, experiencias con el manejo de los bancos de proteína, la utilización de cercas vivas y algunas asociaciones forrajeras. Los autores destacan la diversidad

Open access copy available

Caracterización del conocimiento local del componente arbóreo en fincas ganaderas (Characterization of the local knowledge of the tree component in cattle farms)

Español

antecedentes

La producción ganadera es una de las principales económicas en la Municipalidad de Pupiales en Colombia, donde participan alrededor de 950 productores. La información relacionada a los sistemas de producción no ha sido sistematizada con frecuencia, sin embargo es de gran importancia para los procesos de investigación y de toma de decisiones.

Open access copy available
Subscribe to Español