Español
Vea la siguiente lista para explorar contenido en español. Visite la página "Buscar" para realizar una búsqueda de palabras clave sobre un tema específico y filtrar los resultados.
Guidance on Coffee Carbon Project Development Using the Simplified Agroforestry Methodology (Lineamientos Para el Diseño de Proyectos de Carbono en Cafetales Usando La Metodología Agroforestal Simplificada)EspañolAntecedentesEsta guía fue preparada por el “Rainforest Alliance” con el objetivo de proveer a dueños y gerentes de fincas cafetaleras información práctica y detallada sobre el desarrollo de proyectos agroforestales o de repoblación forestal; esto con la meta final de establecer elegibilidad para programas de bonos de carbono. Se provee una vista amplia de proyectos agroforestales de carbono, incluyendo información sobre las distintas labores necesarias para la implementación de los mismos. Open access copy available |
Arboles de Centroamerica: un Manual para Extensionistas (Trees of Central America: a Manual for Extentionists)EspañolAntecedentesLos agricultores de Centro América afrontan una compleja realidad que usualmente no es considerada en las iniciativas de manejo sostenible, lo que repercute en la falta de éxito de estas. En un esfuerzo por insertar las necesidades reales de los agricultores a estas actividades, este manual busca cubrir la brecha de información relacionada a especies arbóreas nativas de América Central. Available with subscription or purchase |
Estimación de la cantidad de carbono capturado por el fuste del hualtaco (Loxopterigium huasango) en el bosque seco de Sullana, Piura - PerúEsta investigación evalúa la habilidad del Hualtaco (Loxopterigium husango) de capturar el carbono en el Bosque Seco del Perú. Los datos de biomasa y carbono fueron obtenidos de forma directa con base a las muestras recolectadas del bosque seco semidenso de Colina del Distrito de Lancones, provincia de Sullana en la región Piura, Perú. Los autores presentan sus resultados incluyendo la fracción de carbono para la especie (0,47), el contenido promedio de carbono (66,61 kg) y carbono equivalente (245,41 kg) por individuo, y la correlación entre la cantidad de carbono otros indicadores de crecimiento. Open access copy available |
Bioecologia de Arboles Nativos y Exoticos de Puerto Rico and Las Indias Occidentales (Silvics of Native and Exotic Trees of Puerto Rico and the Caribbean Islands)EspañolSobreEsta base de datos fue publicada en Junio del 2000 por el USDA y el US Forest Service como recurso para la identificación y propagación de árboles nativos y exóticos de Puerto Rico y el Caribe. Open access copy available |
Tree Atlas of Panama: Trees, Shrubs, and PalmsAboutThe Tree Atlas of Panama is a digital database established by the Center for Tropical Forest Science and the Smithsonian Tropical Resource Institute that aims to help with the identification of trees, shrubs, and palms of Panama. Open access copy available |
Manual de Reforestación para América Tropical (Reforestation Manual for Tropical America)Este documento aporta una visión general de la reforestación a partir de muchas perspectivas diferentes. Open access copy available |
Plantas nativas para reforestación en el Ecuador (Native plants for reforestation in Ecuador)Este trabajo ofrece información de más de 261 especies nativas a Ecuador para orientar en la selección de especies y el establecimiento de plantaciones forestales para reforestación. La descripción de las especies incluye información de la estructura de la planta, frutos, propagación, región/altitud donde se encuentran, suelos y otras características ambientales, usos comunes, dibujos morfológicos de la planta y otras observaciones. Available with subscription or purchase |
Especies para reforestación en Nicaragua (Species for Reforestation in Nicaragua)BackgroundThis manual provides information about multipurpose trees in Nicaragua. Available with subscription or purchase |
Árboles de uso multiple en El Salvador: Un manual para propagación y reforestación (Multipurpose trees in El Salvador: a manual for propagation and reforestation)EspañolAntecedentesEl Salvador es uno de los países del hemisferio oeste con mayor deforestación . En el año 1998 este país contaba con tan solo el 2% de sus bosques originales en pie. A pesar del interés de la población en realizar actividades de reforestación, existe una gran falta de información sobre especies nativas adecuadas para este fin. Available with subscription or purchase |
Manual de reforestación con especies nativasOpen access copy available |