Resource Library Search

Type any text into the search box. Narrow your search using the dropdown boxes or the filters in the sidebar. If there are no results, try using fewer filters or broder dropdown options. 

Advanced Search Options

Location

Subject Areas

Species

Guía para la producción de planta y plantación con especies nativas

Open access copy available

Diagnóstico de la situación de los viveros oficiales de Veracruz y su papel para apoyar programas de reforestación y restauración (Diagnosis of the nursery situation of Veracruz and its role in supporting reforestation and restoration programs)

Español

antecedentes

El rol de los vivero como proveedores de plantas nativas para abastecer a los programas de reforestación y restauración es crucial. Sin embargo, no se conoce su actual estado y los problemas que enfrentan.

Open access copy available

Semillas forestales nativas para la restauración ecológica (Native tree seeds for ecological restoration)

Open access copy available

Germinación de semillas de 32 especies de plantas de la Costa de Guerrero: su utilidad para la restauración ecológica (Seed germination of 32 species of plants for ecological restoration)

Open access copy available

Enraizamiento y formación de callos en estacas de siete especies del género Bursera (Callus formation and rooting in cuttings of seven species of Bursera)

Open access copy available

Efectividad de algunos tratamientos pre-germinativos para ocho especies leñosas de la Mixteca Alta Oaxaquena con características relevantes para la restauración (Effectiveness of pre-germinative treatments in eight native species from Oaxaca)

Open access copy available

Rehabilitación de algunas propiedades químicas de los suelos con ensambles experimentales de leñosas nativas y Casuarina equisetifolia en Veracruz (Rehabilitation of soil chemical properties with native woody assemblies)

Open access copy available

La reforestación de Tijuana, Baja California como un mecanismo de reducción de riesgos naturales (Reforestation as a mechanism to mitigate natural risks in Baja California)

Open access copy available

Los árboles en la ganadería del trópico seco (Trees in agroforestry systems in the tropical dry forest)

Los autores destacan la importancia de la vegetación arbórea nativa, tanto de especies leguminosas como no leguminosas, manejadas ya sea de forma empírica o siguiendo un método científico de algunos sistemas silvopastoriles presentes en el estado de Colima, México. Se enfatizan las características nutricionales tanto del follaje como de los frutos. Se describen algunos sistemas silvopastoriles, entre ellos: el manejo de cocotero en la región costera, los árboles en los potrero

Open access copy available

Germinación y supervivencia de seis especies nativas de un bosque tropical de Tabasco, México (Germination and survival of six species native to a tropical forest of Tabasco, Mexico)

Open access copy available

Efecto de dos tratamientos pregerminativos en las semillas de Celtis caudata Planch. y Ptelea trifoliata L., especies nativas de la vegetación del Bajío Queretano, México (Effect of pre-germination treatments in seeds of Celtis caudata)

Open access copy available

Desempeño de tres especies arbóreas nativas del bosque tropical caducifolio en un proyecto de restauración ecológica en el Cerro Punhuato, Morelia, Michoacán (Performance of native tree species)

Español

objetivos y metodología

Open access copy available

Propagación vegetativa de tres especies de mangle por acodos aéreos en el manglar de Sontecomapan, Catemaco, Veracruz, México (Asexual propagation of three species of mangroves in Veracruz, Mexico).

Los autores evaluaron la propagación asexual por acodos aéreos en las especies Rhizophora mangle (Rhizophoraceae), Laguncularia racemosa (Combretaceae) y Avicennia germinans (Avicenniaceae) bajo el supuesto de que una planta de mangle propagada por acodo puede ser de mayor altura y más rápido crecimiento.

Full resource not available online

El manejo de la caoba en Quintana Roo, México. Legislación, responsabilidades y apoyo gubernamental (Mahogany management in Quintana Roo. Mexico)

Español

Antecedentes

Open access copy available

Potencialidad de siete especies forestales para la restauración desde el nivel del mar hasta 3.000 m en Veracruz, México (Restoration potential of seven native tree species)

Los autores establecen criterios para donde establecer una estrategia de elección de fuentes parentales de siete especies forestales en el estado de Veracruz, México.

Es necesario implementar estudios que específicamente aporten conocimiento a interrogantes fundamentales como son movimiento de fuentes y límite mínimo y máximo altitudinal en el que se puede desarrollar cada una sin perder productividad.

Open access copy available

Manejo del fuego y restauración de bosques en la reserva de la biosfera sierra de Manantlán, México (Fire management and and forest restoration)

Los autores analizan la incidencia de incendios forestales y los efectos de los regímenes de fuego sobre los bosques de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán en el occidente de México, y se presentan las líneas de acción estratégicas del Programa de Manejo del Fuego y Restauración de Bosques de esta área protegida.

Full resource not available online

Notas sobre el diseño de plantaciones de restauración (Notes about the design of plantains for restoration)

Español

Antecedentes

La restauración forestal es compleja, tanto en teoría como en práctica. La incógnita de los ecosistemas de referencia es una que muchos investigadores y profesionales se han planteado y pocos han podido descifrar. ¿Deberíamos restaurar los bosques a una condición prístina? ¿Qué deberíamos utilizar como sistema de referencia? Esto, entre otras consideraciones, se explora en las observaciones del autor sobre el proceso de diseño de las plantaciones de restauración.

Open access copy available

Modelos espaciales aplicados al manejo de los recursos naturales: una propuesta en la sub-cuenca del Río Pilón, Nuevo León, México (Spacial modeling applied to natural resources management)

Open access copy available

Evaluación preliminar de la sustentabilidad de una propuesta agroecologica, en el subtrópico del altiplano central de México (Preliminary assessment of the sustainability of an agroecological proposal in the the central highlands of Mexico)

Frente al creciente interés del uso de enfoques sistémicos para la evaluación de sustentabilidad como herramienta de toma de decisions, los autores realizaron la evaluación de una finca universitaria ubicada en el subtrópico del Altiplano Central de México.

En la primera fase del estudio (2004) se realizaron la caracterización, el diagnóstico y la evaluación inicial.

Full resource not available online

Desarrollo del dosel de leguminosas bajo diversas condiciones de restauración ecológica en bosque de pino – encino de Michoacán, México (Legume canopy development under various conditions of ecological restoration in pine-oak forests of Michoacan, Mexico)

 

English

research goals & methods

Open access copy available