Este estudio se llevó a cabo en Coto Brus, y se enfoca en la restauración de paisajes agrícolas fragmentados dentro del Corredor Biológico Amistosa. El mismo es un área prioritaria para la forestería y la conservación en Costa Rica que ha sido degradrada y transformada por la expansión agrícola durante los pasados 50 años, dejando solo un 25% del bosque original.
La capacidad regenerativa de los bosques fragmentados es determinada por las características particulares del parche, así como de la zonas de borde. Conocer esta información es crucial para la implementación de iniciativas de restauración, en este del Bosque Altoandino de Colombia.
El objetivo del presente estudio es caracterizar las propiedades químicas y físicas de los suelos a lo largo de una cronosecuencia de ocho fragmentos de bosque tropical estacionalmente seco en Santa Rosa, Costa Rica.
Dry tropical forest communities are among the world’s most threatened systems. Rapid measures are required to protect and restore them in degraded landscapes. For planning conservation strategies, there is a need to determine the essential measurable properties, such as number of species and basal area, that best describe the dry forest vegetation and its environment, and to document quantitative relationships among them.
Este estudio resume conceptos relacionados a la adaptación de bosques tropicales al cambio climático. Además, examina como el manejo forestal sustentable puede contribuir para este fin, y el rol de la investigación para generar información nueva.